¿Balloon Framing o Steel Framing para la construcción de casas nuevas?
Los dos son procedimientos de fabricación que utiliza la construcción en seco y van a depender de los materiales que se utilicen para construir casas nuevas.
Los modelos de casas que se construyen usando el sistema de Balloon Framing se caracterizan por ser viviendas de madera, es decir, todas sus estructuras están constituidas por listones de madera como material principal. En el caso de que la construcción se haga con acero galvanizado, el sistema de edificación será el Steel Framing.
El sistema de Steel Framing es una versión actualizada del Balloon Framing. Aunque ambas técnicas de construcción son muy efectivas en las viviendas industrializadas, su elección dependerá de 3 factores:
- Eficiencia en el consumo de la energía: Los sistemas de Balloon Framing son más efectivos ante el uso y consumo de energía, reduciendo considerablemente los costos en comparación con las casas prefabricadas de acero. Esto se debe a que la conectividad del metal facilita la expulsión del calor interior durante el invierno y permite el ingreso del calor exterior en verano.
Con las estructuras de acero, se deberá invertir más dinero en un sistema de aislación térmica, contrario a lo que sucede con las viviendas de madera que, por su condición natural, son más favorables para la aislación térmica del hogar.
- Ubicación: Según la ubicación de la vivienda, el acero puede ser un material mucho más ventajoso que la madera. En zonas de huracanes o áreas propensas a sismos y terremotos, es importante elegir un sistema de Steel Framing, ya que las estructuras de acero permanecerán intactas, a diferencia de las casas de madera, que si no están correctamente reforzadas, pueden colapsar.
- Costo: Las viviendas con marcos de acero son más caras que las construidas con estructuras de madera. Por lo tanto, si una de las condiciones para construir es la reducción de costos, la opción correcta sería el Balloon Framing.
Composición de ambos sistemas: Steel Framing y Balloon Framing
Tipos de placas de cobertura para las estructuras según su función:
- Resistencia a la humedad: Utilizadas en paredes donde pasan instalaciones sanitarias como baños, cocinas, y lavaderos.
- Resistencia al fuego: Usadas en paredes, cielorrasos o revestimientos que necesiten esta característica. Contienen aditivos que permiten preservar la integridad de la placa ante un incendio.
- Uso en semi-cubiertos: Utilizadas en cielorrasos como galerías, cocheras, bajo balcones o aleros.
Mundialmente, el acero está reemplazando paulatinamente a los demás materiales utilizados en la construcción de este tipo de viviendas. Estados Unidos es el ejemplo más común de esta tendencia; en ese país, el método de construcción industrializado es el más común para las viviendas unifamiliares.
Ventajas del uso del acero en viviendas prefabricadas
- El acero es un excelente elemento de seguridad ante el fuego, ya que es un material incombustible, permitiendo reducir los costos en seguros contra incendios.
- Contrariamente a lo que se cree comúnmente, el acero permite construir una variedad de viviendas, incluso de varias plantas.
- Los materiales para ensamblar las estructuras de acero, como tornillos y conectores, se encuentran con facilidad en el mercado y en gran variedad.
- Gracias a que el acero galvanizado está recubierto con zinc, la vida útil de la estructura de una vivienda nueva construida con este material es prolongada y resistente a factores externos como termitas, roedores u hongos. Además, su estructura no sufre alteraciones por la acción de la humedad.
En Argentina, la industria siderúrgica ha avanzado mucho. Hoy se pueden conseguir productos de acero galvanizado y sus respectivos servicios con calidades óptimas, brindando al constructor diversas fuentes de abastecimiento confiables y a precios accesibles, permitiendo construir una vivienda barata dentro de los estándares aceptables.